WhatsApp Image 2019-09-11 at 2.50.02 PM (1)

Publicado por & archivado en Galeria, Noticias, Titulares.

El pasado 4 de septiembre del año en curso, la Dra. Francisca Cardoza Batres, Coordindora de Docencia de esta Institución, estuvo presente en la Escuela Normal Superior de Especialización del Estado de Jalisco (ENSEJ), con el Dr. Felipe Espinosa Chávez director de la Institución anfitriona, quien le dio una cordial bienvenida y presentó a todo su equipo de trabajo denominado Consejo Directivo.

La Dra Francisca Cardoza Batres agradece la aceptación de intercambio y firma de acuerdo y expone los objetivos de la actividad a realizar, comparte la representación de autoridades educativas de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango (ByCENED), además de la oferta educativa. Además, se mostró a los presentes, mediante la proyección de un video institucional, la infraestructura, las principales acciones, programas y estructura orgánica así como la comunidad normalista, lo anterior constituyó un punto de partida para iniciar con la mesa de trabajo cuyo propósito fue “conocer las acciones que cada una de las instituciones llevan a cabo en las áreas académica, investigación, movilidad, difusión cultural y extensión académica, con el fin de propiciar el intercambio de experiencias así como identificar las acciones conjuntas que pueden llevarse a cabo en el corto y mediano plazo”.

Una vez concluida la mesa de trabajo, se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Colaboración.

 Finalmente se acuerda:

  • Trabajar en las áreas de interés como es Investigación, Cuerpos Académicos, Movilidad y Prácticas docente.
  • Compartir espacios académicos entre grupos de docentes y estudiante con el fin de fortalecer el trabajo colaborativo en ambas instituciones.
  • El Director invita a la ByCENED a realizar una actividad con el personal docente y estudiantes y manifiestan el deseo de visitar la ByCENED.
  • Para concluir la visita, se hizo un recorrido por la institución, la Escuela Normal Superior de Especialización del Estado de Jalisco (ENSEJ)

 

[RoyalSlider Error] Incorrect RoyalSlider ID or problem with query.

IMG_7466

Publicado por & archivado en Galeria, Noticias, Titulares.

El día 2 de septiembre de 2019 se llevó a cabo Honores a la Bandera en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, con la que se inician los actos cívicos del Mes de la Patria, horrándonos con su presencia el C.P. Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación del Estado, donde el reconoció que la Institución cuenta la magia patriótica que envuelve cada acto de honores a nuestros símbolos patrios; y el fervor que inspira la presencia de nuestra bandera nacional.

Con la presencia de la Directora Juana Eugenia Martínez Amaro, la planta docente de la institución formadora de docentes, alumnos y escolares de los planteles anexos: jardín de niños, Escuelas primaria y secundaria, bachillerato y licenciaturas que imparte, se realizó la ceremonia en la que alumnos y maestros, dieron una muestra de patriotismo y valores cívicos que se llevan a cabo en las escuelas.

Calderón Luján con la representación del Gobernador Dr. José Rosas Aispuro, evocó al poeta y escritor zacatecano Ramón López Velarde autor del poema Suave Patria.

Dijo también que la ByCENED ha sido capaz de adecuarse institucionalmente a las condiciones que imperan en el momento dentro de la sociedad, lo que le ha valido preservar el prestigio, el reconocimiento y la preferencia comunitaria como la formadora de docentes por excelencia.

Con lo anterior la escuela normal, como todas las escuelas normales han existido y persisten en nuestro país, con la visión de la nueva escuela mexicana y con las reformas estructurales que se avecinan, la normal del estado ha de seguir siendo punta de lanza heredando a Durango y a México los maestros que se requieren para competir con éxito en el ingreso al servicio docente y para lograr mayor triunfo en el proceso formativo de carácter escolar, que los niños y jóvenes de hoy están necesitando para insertarse en un mundo donde es preciso aprender a ser, aprender a conocer y aprender a aprender.

La Directora Mtra. Juana Eugenia Martínez Amaro, se refirió a los alumnos de nuevo ingreso al bachillerato y a las licenciaturas y les dijo que la institución trabaja a diario por la mejora de los estudiantes que estarán a cargo de excelentes docentes comprometidos con el logro de los propósitos de los planes y programas de estudio.

Al personal de la Normal les dijo que con el inicio de las clases, se cierran algunos ciclos para los que han cumplido una de sus etapas en la vida y han tomado la decisión de iniciar otra, a los nuevos elementos de la estructura orgánica les dio la bienvenida al trabajo que deben de realizar con respeto, armonía y dignidad, porque la docencia es servicio.

[RoyalSlider Error] Incorrect RoyalSlider ID or problem with query.

PrincipalInicio (1280x914)

Publicado por & archivado en Galeria, Noticias, Titulares.

En la semana del 19 al 23 de agosto de este año, se lleva a cabo el curso de inducción a los estudiantes de nuevo ingreso a la ByCENED, tanto de bachillerato como de la diferentes Licenciaturas en Educación Primaria, Preescolar, Inicial, Especial, Secundaria Matemáticas e Inglés.
Un ambiente agradable se percibió el lunes 19 de agosto al recibir en el patio cívico de la institución a un grupo de jóvenes que asistieron por primera vez al plantel con la finalidad de mejorar sus competencias, habilidades, conocimientos y actitudes, que les permitirán desarrollarse de manera individual y social. Son diversos los propósitos que se concretan durante el curso de inducción, el cual se organiza en la coordinación de atención a estudiantes, específicamente en la jefatura de Tutoría.
Con ilusión y amplias expectativas los estudiantes de nuevo ingreso participan en cada una de las actividades programadas en la que a partir del lunes 26 de agosto, cuando inicia el ciclo escolar, será su “Alma mater”

[RoyalSlider Error] Incorrect RoyalSlider ID or problem with query.

06 Principal (1280x455)

Publicado por & archivado en Galeria, Noticias, Titulares.

En el marco del Congreso Nacional para el Fortalecimiento de las Escuelas Normales Públicas se llevó a cabo la jornada de trabajo para redactar los programas de acción que serán llevados a la segunda etapa del Congreso Nacional, a celebrarse en el mes de julio del presente año en San Luis Potosí.

Fue la Sala de Usos Múltiples del Centro de Información de la ByCENED, donde se llevó a cabo la ceremonia inaugural, acto que fue presidido por el Dr. Carlos Geovani García, Secretario Académico, quien comentó que derivado de la convocatoria que la Mtra. Juana Eugenia Martínez Amaro, Directora General, tuvo a bien publicar el pasado viernes 14 de junio del presente año, para invitar a toda la comunidad ByCENED a participar en la elaboración de propuestas para que sean presentadas en el congreso nacional, es que nos encontramos reunidos hoy.

Dijo, además, que este trabajo no solo es exclusivo de los docentes, sino que es necesaria la participación de personal administrativo, de apoyo y de forma especial de alumnos, razón de ser de nuestra institución, quienes desde sus respectivos ámbitos cuentan con la experiencia necesaria para elaborar propuestas valiosas para el proceso de fortalecimiento y transformación de nuestra escuela normal que exigen los nuevos tiempos.

Dijo que la forma de trabajo que se desarrollará será mediante 5 mesas que abordarán los temas: el docente que queremos formar para transformar el país, la escuela normal proyección hacia el futuro, desarrollo profesional de los formadores, autonomía de las escuelas normales ¿Qué tipo de autonomía necesitamos? y por ultimo ruta curricular que hacer y hacia dónde ir.

[RoyalSlider Error] Incorrect RoyalSlider ID or problem with query.