[RoyalSlider Error] Incorrect RoyalSlider ID or problem with query.

[RoyalSlider Error] Incorrect RoyalSlider ID or problem with query.
Una convivencia sana, alegría y entusiasmo se vivió el viernes 10 de octubre de 2014, en la Casa Club del Club Campestre al darse cita el personal administrativo y de apoyo a la educación para celebrar el festejo anual que la Dirección General de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango les ofrece.
La celebración inició a las tres de la tarde, cuando por la puerta de cristales entraron las autoridades encabezadas por el Ing. Guillermo Adame Calderón, Subsecretario de Administración y Planeación de la SEED quien ostentó la honrosa representación del C.P. Jorge Herrera Caldera, Gobernador Constitucional del Estado de Durango y del Ing. Héctor Vela Valenzuela, Secretario de Educación del Estado; con la representación del Alcalde Dr. Esteban Villegas Villarreal, el Lic. Roberto Rivera Warren, Secretario Técnico de la Presidencia, el Q.F.B. José Elpidio Rivas Jurado, Subsecretario de Servicios Educativos; la M.E Verónica Pineda Ruelas, Coordinadora de enlace con Organismos Descentralizados y Desconcentrados de la SEED; el Prof. Jesús Roberto Robles Zapata, Director de Educación Básica “B”; la Mtra. María del Pilar Vergara Montelongo, Jefa del Departamento de Educación Inicial y representante del Prof. José Luis Soto Gámiz, Director de Educación Básica “A”, EL Lic. En Psicología Alfonso Antonio Salas Olivas, Secretario General del STENED y la anfitriona Mtra. Juana García, Directora General de la ByCENED.
Después de las presentación de autoridades, instaladas en el presídium de honor, la Mtra. Juanita García emitió un mensaje muy emotivo en el que resaltó “Compañeros, no están al frente de un grupo pero pasan su jornada laboral cumpliendo siempre sus tareas, porque es tanto el compromiso que tienen consigo mismos y con la Institución, que no desmayan y están firmes en sus ocupaciones cotidianas” y continuando en el mismo tenor se dirigió a los administrativos y personal de apoyo a la educación con las siguientes palabras “Ustedes son parte de un gran equipo, mi equipo de trabajo que se entrega y no le importa el sacrificio de un trabajo continuo. Es por eso que se determinó otorgarles un día exclusivo, en el que se les reconozca de manera significativa y disfrutemos afianzando los lazos de amistad que se han ido perfilando al interior de nuestra Alma Mater, espacio que nos humaniza cada vez más”.
Después de recibir las felicitaciones del Honorable presídium, se procedió a la entrega por parte de las autoridades al personal que cumplió años de servicio. El reconocimiento por diez años de servicio lo recibió el C. Jorge Morga Morales, jardinero de la ByCENED; por 15 años lo recibieron los C. Saúl Eduardo Elósegui Meraz y Enrique Hernández Sánchez; por 40 años la C. Dolores Canales y por 50 años el C. Leocadio Enríquez Ramírez. Por parte de le Escuela Primaria Anexa a la ByCENED, con 20 años de servicio fue reconocida la C. Aurelia Ludivina Payán Alonso.
Al término de la entrega de reconocimientos, el Ing. Guillermo Adame Calderón se dirigió a los presentes recalcando que la profesionalización de los administrativos es una fortaleza porque en el Estado se educan ganadores.
Al término del mensaje y después de recibir las felicitaciones de las demás autoridades, se les invitó a pasar a la mesa para departir con los festejados el pan y la sal, amenizados por un dueto que al final de la comida invitó a los asistentes a iniciar el baile, invitación que fue acogida de inmediato y la alegría inundó la Casa Club hasta las 19:00 h en que acompañados de la Mtra. Juanita García se ubicaron en una larga mesa y terminaron con una amena charla.
[RoyalSlider Error] Incorrect RoyalSlider ID or problem with query.
No sé dónde radique el mérito de un maestro….
Si en darlo todo a cambio de nada, o a partir de nada ….. ¡Crearlo todo!
Con esta frase tan emotiva, dio inicio el mensaje de la Mtra. Juanita García, Directora General de la ByCENED en la despedida tan conmovedora que se les ofreció a las maestras Guillermina Galavíz Rodríguez, María Esther Olivia Ortíz García y María de la Luz Martínez Cano, este martes 30 de septiembre en la sala de usos múltiples del Centro de Información de la Institución.
En una conjugación de sentimientos encontrados como la alegría de las maestras al ver la meta cumplida y la tristeza de la comunidad normalista que ve partir a tres grandes docentes, que dejaron sus enseñanzas en todas las generaciones que pasaron por sus manos.
En el homenaje que organizaron conjuntamente la Dirección General y el STENED, de inicio se leyeron las semblanzas de las homenajeadas, posteriormente el Psicólogo Alfonso Antonio Salas Olivas Secretario General del Sindicato, dio un breve mensaje en que resaltó la trayectoria tan fructífera que las festejadas poseen.
Posteriormente, la Maestra Juanita García se dirigió a ellas diciendo ”Maestras, su sabiduría lo es todo, su bondad, infinita. No hay palabras suficientes para agradecer su tiempo y su vida dedicada a la docencia; las llegamos a querer porque ayudaron a nuestra formación, vieron crecer intelectualmente a generaciones de docentes y no me resigno a dar la despedida a tan altivo y firme sentimiento que tanto impulso y luz diera a nuestra Institución”.
“Maestros que se quedan, aprovechen sus días en esta magnífica escuela porque los años pasan muy rápido y recuerden: esta no es una simple escuela, esta es nuestra segunda casa, y como tal debemos cuidarla y quererla”
Un acto muy tierno fue la entrega de tres ramos de flores que los niños de la Escuela Anexa entregaron a las maestras, seguidos por tres arreglos florales que se les otorgó por parte de la comunidad docente; enseguida se invitó a familiares, amigos y docentes a disfrutar de un buffet variado con el acompañamiento de la voz privilegiada de una cantante que deleitó a todos los presentes.
En una algarabía total, los alumnos y los catedráticos hicieron filas para saludar, abrazar y tomarse fotos con las festejadas y después de una hora y media, la Maestra de Ceremonias invitó a todos los presentes a formar una valla para que las festejadas y las autoridades transitaran desde el Centro de Información hasta el reloj digital para que registraran su huella digital de salida, acto que fue aplaudido por todos los testigos de este momento.
“Gracias maestras por dar su luz, cariño y sabiduría a tantas generaciones”
[RoyalSlider Error] Incorrect RoyalSlider ID or problem with query.
Con la finalidad de establecer las condiciones propicias para que los estudiantes de 6° semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, al realizar su práctica docente, desarrollen las competencias profesionales del perfil de egreso, los maestros de la academia de este semestre: Silvia Yolanda González Esparza, Alicia Porras Ibarra, Norma Yolanda Niebla Ibarra, Sandra Leticia García Aquino, Ricardo Tamayo Hernández y el Dr. Luis Carlos Quiñones Hernández, realizaron el martes 18 de febrero del presente año, en la Sala de Exposiciones del Centro de Información de la ByCENED, la reunión de preparación con maestros tutores y directores de las escuelas primarias “Lic. Benito Juárez”, “Francisco Sarabia”, “Patria y Libertad” y “Gral. Elpidio G. Velázquez”, contando con la asistencia del 100% de los tutores participantes.
La Directora General de la ByCENED, Mtra. Juanita García, dio las palabras de bienvenida y agradeció la asistencia y disposición de los maestros de las escuela primarias al recibir en sus aulas a los estudiantes normalistas.
Durante esta reunión se destacó la función del maestro tutor en la formación inicial de docentes, citando a algunos autores del ámbito educativo como Molina (2012) quien describe al profesor tutor como aquel maestro que, en el ejercicio de su profesión, colabora voluntariamente como responsable desde el centro de prácticas, en la formación experimental de los futuros docentes. Es el encargado de orientar, dirigir y seguir la actuación del alumno de práctica ante un grupo de escolares y ante unas situaciones reales de enseñanza-aprendizaje, para las que este último se ha ido formando previamente. Por ello, observará su actuación en el aula y le advertirá acerca de la metodología didáctica más conveniente según el grupo de alumnos y los contenidos que deba trabajar en cada momento. El alumno en prácticas espera y valora positivamente esta orientación puesto que la interpreta como un seguimiento diario y continuo de su intervención en el aula.
Los estudiantes normalistas realizarán su práctica docente durante cuatro semanas durante este semestre, periodo en que recolectarán información para integrar un diagnóstico del contexto escolar, diseñarán e implementarán un proyecto de intervención socioeducativa.
Los maestros de la Academia del 6° Semestre y autoridades de la ByCENED, agradecemos el apoyo incondicional de los maestros, directivos y autoridades de las escuelas primarias, lo que fortalece el desarrollo de las competencias profesionales de los maestros en formación.
[RoyalSlider Error] Incorrect RoyalSlider ID or problem with query.
Jefe del Sector Educativo Nº 1 Profr. Dante W. Acevedo Torres | |||
Supervisora de la Zona Escolar N°7 Profra. Gloria Elva Pérez del Campo | |||
Director del Centro Escolar Profr. Martín Alonso Arreola Nájera | |||
Esc. Prim. “Lic. Benito Juárez” Dirección: Calle Sinaloa No. 320 de la Colonia, IV Centenario C. P. 34150 en Durango, Dgo. Tel. 8 12 83 91 |
Maestro(a) tutor(a) |
Maestro(a) practicante |
Grado |
Cristina Martell Ontiveros |
Perla Guadalupe Sánchez Jasso |
1° “B” |
|
María Concepción Hernández Deras |
Cynthia Carolina Pérez Soto |
2° “B” |
|
Blanca Bacio Reyes |
Jesús Raúl Pizarro Montoya |
5° ”A” |
|
Beatriz Moreno Miramontes |
Guadalupe Nataly Almeraz de León |
5° “B” |
|
Fernando Daniel Hernández Jáquez |
Itzel Kaori Ramírez Ortíz |
6° “A” |
Jefe del Sector Educativo Nº. 13 Profr. Cesáreo Soria Jiménez | |||
Supervisora de la Zona Escolar N° 12 Profra. Irma García Cabrales | |||
Director del Centro Escolar Profr. Sabino Herrera Molina | |||
Esc. Prim. “Francisco Sarabia” Dirección: Calle Gadolmio No. 2 Col Luis Echeverría Álvarez. C.P. 34250 Tel.- 8-18-32-73 |
Maestro(a) tutor(a) |
Maestro(a) practicante |
Grado |
María Castro Santos |
Liv Olivia Lizzethe Quiñones Díaz |
1° “A” |
|
Pedro Guillén Pérez |
Ricardo Fabián Valles Ortega |
2° “A” |
|
Rocío del Carmen Sarabia Sánchez |
Ángel Moisés González Soriano |
2° “B” |
Jefe del Sector Educativo Nº. 2 Profr. Fernando Velázquez Acevedo | |||
Supervisora de la Zona Escolar N° 14 Profr. Verónica Rubio Betancourt | |||
Director del Centro Escolar Profr. Mario Alberto Ortiz Villa | |||
Esc. Prim. “Patria y libertad” Calle Nellie Campobello s/n Col. José Antonio Ramírez Tel.- 1-28-14-16 |
Maestro(a) tutor(a) |
Maestro(a) practicante |
Grado |
Alejandra Toro Mercado |
Karen Saucedo Correa |
1° “A” |
|
María Lilia Nevares Correa |
Nájera Barbosa Flor Cecilia |
1° “B” |
|
Marina Pérez Castillo |
Estefanía Díaz |
2° “A” |
|
Martha Amaya Saucedo |
Yarely del Rosario Carrillo Gallegos |
2° “B” |
|
Dulce Gallegos Nava |
Karem Magahí Gómez Ibarra |
5° “B” |
Jefe del Sector Educativo Nº. 13 Profr. Cesáreo Soria Jiménez | |||
Supervisora de la Zona Escolar N° 109 Profr. Gerardo Hernández Andrade | |||
Director del Centro Escolar Profr. Víctor Ontiveros Caballero | |||
Esc. Prim. “Gral. Elpidio G. Velázquez Alva” Clave 10DPR0519X Dirección: Calle Francisca Escárzaga No. 301. CP. 34240 Tel. 8-17-74-92 |
Maestro(a) tutor(a) |
Maestro(a) practicante |
Grado |
María Araceli Hernández Soria |
Lucía Santillano Martínez |
1° “A” |
|
Esther Ruiz Montañez |
Anel Rubí Segovia Heredia |
2° “A” |
|
María Magdalena Valles Rodríguez |
Génesis Ludivina González Cisneros |
2° “B” |
|
Sabina Macías Herrera |
Daniela Valdez Cantellano |
3° “B” |
|
Silvia Elena González Torres |
Fabiola Miranda Ramírez |
5° “B” |
El trayecto de Práctica profesional es un espacio destinado para la reflexión, análisis, intervención e innovación de la docencia en él;
Plan de Estudios 2012 para la Formación de Maestros de Educación Primaria.
Se reconoce además, que la práctica permite establecer una relación de ida y vuelta entre la teoría y la realidad, que en el caso de los docentes se asocia más a las experiencias adquiridas en las escuelas.
La organización curricular del trayecto de Práctica profesional conduce al estudiante a conocer y comprender en primer lugar lo educativo y escolar de manera general para, posteriormente, conducirlo a intervenir en el aula de clase y en la institución escolar.
Así, los cursos están diseñados considerando tres aspectos fundamentales:
SECUENCIALIDAD, GRADUALIDAD y PROFUNDIDAD
En el Cuarto Semestre, la Observación y análisis de la práctica incorporan otro tipo estrategias de recuperación de experiencias docentes —como la documentación narrativa de la práctica— en donde ellos mismos forman parte del proceso educativo. Primero a través de acciones de ayudantía en el aula de clase y después como responsables de la conducción de los contenidos de enseñanza, como responsables en el diseño y desarrollo de propuestas de enseñanza que toman como base los enfoques propuestos en educación básica, relacionados con cada una de las áreas de conocimiento. Ya en la Práctica Docente los estudiantes aplican críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar, diseñan planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los planes y programas de educación básica.
Maestros que conforman la academia de este semestre son: Juanita García, Blanca Estela Graciano Torres, Alicia Porras Ibarra, Silvia Yolanda González Esparza, Ricardo Tamayo Hernández. Ma. Del Rosario Luna Galaviz, Ana María Rodarte Barboza. , realizaron el martes 18 de febrero del presente año, en la planta baja del Centro de Información Sala de la ByCENED, la reunión de preparación con maestros tutores y directores de las escuelas primarias “Josefa Ortiz de Domínguez”, “Jaime Nunó”, “18 de Marzo”, “Lázaro Cárdenas”, “Profr. Manuel Morales Corral”, “Profr. Gregorio Torres Quintero”. Velázquez”; contando con la asistencia del 100% Maestros tutores, Directores, Supervisores, Apoyo Técnico como participantes. La Directora General de la ByCENED, Mtra. Juanita García, dio las palabras de bienvenida y agradeció la asistencia y disposición de los maestros de las escuela primarias al recibir en sus aulas a los estudiantes normalistas, los estudiantes realizarán su práctica docente durante cuatro semanas durante este semestre, periodo en que recolectarán información para integrar un diagnóstico del contexto escolar, diseñarán e implementarán un proyecto de intervención socioeducativa.
Los maestros de la Academia del 6° Semestre y autoridades de la ByCENED, agradecemos el apoyo incondicional de los maestros, directivos y autoridades de las escuelas primarias, lo que fortalece el desarrollo de las competencias profesionales de los maestros en formación.
Jefe del Sector Educativo Nº 15 Profr. Irineo Payán Villanueva | |||
Supervisor de la Zona Escolar N°3 Profr. Gerardo Moreno Serrano | |||
Director del Centro Escolar Profr. Luis Manuel Sanabria Navarrete | |||
Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” T.M CCT:10DPRO856Y Dirección: Calle Sinaloa No. 320 Col. C.P. 34010 en Durango, Dgo. Tel. 130 51 12 |
Maestro(a) tutor(a) |
Maestro(a) practicante |
Grado |
Margarita Verónica Zamora Contreras. | González Ángulo José Pedro |
1º “A” |
|
Ana Andrea Hernández García | Galindo Bautista Brenda Daniela |
1° “B” |
|
Alma Janeth Quiroga Quiroz | García Meza Oscar Isaí |
2° “A” |
|
José Ángel Guajardo Quiroz | Arroyo Reyna Alejandra |
2° “B” |
Jefe del Sector Educativo Nº 15 Profr. Irineo Payán Villanueva | |||
Supervisor de la Zona Escolar N°3 Profr. Gerardo Moreno Serrano | |||
Director del Centro Escolar Profr. Arturo López Rojas | |||
Escuela Primaria “Jaime Nunó.”T.M. CCT: 10DPRO569E Dirección: Calle Sinaloa 320 Col. C.P. 34010 en Durango, Dgo. Tel. 618 117 40 86 |
Maestro(a) tutor(a) |
Maestro(a) practicante |
Grado |
Martín Hermenegildo Maciel Nájera | Rodríguez Fernández Raúl Samir |
1º “A” |
|
Ana Karina Mejorado Aragón | López Terrones Susana Alejandra. |
2° “A” |
|
Mario Alberto Santillán Aguirre | Saucedo Martínez Dianira |
2° “B” |
Jefe del Sector Educativo Nº 15 Profr. Irineo Payán Villanueva | |||
Supervisor de la Zona Escolar N°3 Profr. Gerardo Moreno Serrano | |||
Directora del Centro Escolar Profra. María Luisa Sánchez Villegas | |||
Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” T. M. CCT: 10DPROP16W Dirección: Lázaro Cárdenas Nº 210 Col. José López Portillo. CP 34010 Tel. 835 36 20 |
Maestro(a) tutor(a) |
Maestro(a) practicante |
Grado |
María del Rosario de los Santos Rodríguez. | Tamayo Morales María del Rosario |
1º “A” |
|
Julio César | Díaz Ravelo Samuel |
2º”A” |
Jefe del Sector Educativo Nº 15 Profr. Irineo Payán Villanueva | |||
Supervisor de la Zona Escolar N°3 Profr. Gerardo Moreno Serrano | |||
Directora del Centro Escolar Profra. Justina Valles Lizardo | |||
Escuela Primaria “18 De Marzo” T.M. CCT 10DPRO128I Dirección. Lázaro Cárdenas Nº 210 Col. José López Portillo. C.P.34010 Tel. 455 56 92 |
Maestro(a) tutor(a) |
Maestro(a) practicante |
Grado |
Nidia Yajaira Herrera Herrera |
Sáenz Miranda Karen |
1º “A” |
|
Yolanda Herrera Flores |
Ruelas Zapata Brenda Denisse |
1º “B” |
|
Del Real Solórzano Rigoberto |
2º “A” |
Jefe del Sector Educativo Nº 15 Profr. Irineo Payán Villanueva | |||
Supervisor de la Zona Escolar N°3 Profr. Gerardo Moreno Serrano | |||
Directora del Centro Escolar Profra. María Teresa Tremillo Alvarado | |||
Escuela Primaria “Profr. Manuel Morales Corral” T.M. CCT:10DPRO551 F Dirección: Calle Ingenieros Eléctricos Nº 570 Col. Héctor Mayagoitia Domínguez. CP. Tel. 128 22 03 |
Maestro(a) tutor(a) |
Maestro(a) practicante |
Grado |
Yolanda Velázquez López. |
Meza Ruvalcaba Nancy Graciela |
1º “A” |
|
Ma. Engracia Sánchez Valenzuela. |
Ruíz Chaparro Berenice |
1º “B” |
|
Edith Alejandra Martínez Maldonado |
Carrillo Ramírez Raúl Alejandro |
2º “A” |
|
Elena Guadalupe Jaques Morales |
Estrada García Esdene Erisema |
2º “B” |
Jefe del Sector Educativo Nº 01 Profra. María Inés Rodríguez | |||
Supervisora de la Zona Escolar N°25 Profra. Ma. del Carmen Quintero Valverde | |||
Director del Centro Escolar Profr. Marco Antonio Salinas Pérez | |||
Escuela Primaria “Gregorio Torres Quintero” T.M. CCT:10EPRO0126 J Dirección: Priv. Lázaro Cárdenas N°102 Col. Tejada Espino Tel .618 131 47 70 |
Maestro(a) tutor(a) |
Maestro(a) practicante |
Grado |
María Cristina Lozano Salcido. | Ramírez Sánchez Angélica Miroslava |
1º “A” |
|
Lilia Esmeralda Alvarado Aguirre | Ruíz Chaparro Berenice |
2º “A” |
|
Elizabeth Flores Rábago | Carrillo Ramírez Raúl Alejandro |
2º “B” |
Maestra Titular del Trayecto de Práctica Profesional
Mtra. Blanca Estela Graciano Torres