Publicado por & archivado en Noticias.

Durante todo el mes de febrero de 2014, la Dirección de Servicios de apoyo a la Docencia y Atención al Estudiante a través del Departamento de Psicología llevó a cabo el taller de autoestima “Yo valgo la pena” dirigido a los estudiantes de 2° semestre de las diversas licenciaturas que ofrece la ByCENED.

El taller, con una duración de 2 horas diarias tuvo los siguientes objetivos: a) aprender a desenmascarar los pensamientos erróneos y como vencerlos; b) ejercitar habilidades de autoconocimiento para fomentar una visión realista de sí mismo y de las propias posibilidades; c) Conocer el grado de aceptación de la figura corporal.

En el desarrollo del taller se llevaron a cabo las actividades de foto maratón, descubriendo los pensamientos erróneos, el autoconcepto y la aceptación de la figura corporal.

Parte importante del taller es el test listado de adjetivos para la evaluación del autoconcepto que proporciona una medida del autoconcepto global de las personas y contiene elementos referentes a características físico – corporales, intelectuales, sociales y emocionales.

RESEÑA 1

Publicado por & archivado en Galeria, Noticias.

image2En el marco del 9° Congreso Internacional de Educación Superior  Universidad 2014 realizado del 10 al 14 de febrero de 2014 en el centro de convenciones de la  Habana, Cuba se presenta la ponencia: Las competencias profesionales en la formación docente: Un programa de transición, la reforma curricular en las Escuelas Normales en México de la autoría de la Directora General Mtra. Juanita García. El día 12 de febrero a las 2.00 de la tarde horario de la Habana, en la sala 14 del palacio de convenciones.

Representaron a la Institución la Dra. María de Jesús Carbajal y la Mtra. Ana María Rodarte Barbosa quienes vivieron la experiencia de que en el marco del noveno Congreso Internacional,  la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa, que tiene entre sus finalidades distinguir, reconocer y premiar el trabajo  de las instituciones educativas, para honrar y exaltar las acciones meritorias de personas e instituciones que realizan importantes trabajos y acciones en sus respectivas áreas y países otorgara, en esta ocasión, el Premio Sapientiae a la Excelencia Educativa otorgado a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango, así mismo  el diploma y medalla de honor en Gestión de calidad educativa.

La Directora General recibió la medalla y el diploma de reconocimiento a la Institución de las manos de la Dra. Carbajal, el día 18 de febrero, fecha significativa para la comunidad normalista al inaugurarse la sala de juntas “Francisca Escárzaga” incrementando así la infraestructura y fomentando la identidad, al rendir un homenaje, en la fecha de su natalicio, a la fundadora de la Escuela Normal.

Para la inauguración se contó con los representantes de los diferentes niveles administrativo, docente, de apoyo y el representante de la Sociedad de Estudiantes; cabe resaltar la asistencia de las maestras eméritas María de Lourdes Pescador Salas y María Esther Olivia Ortiz García.

image1